La necesidad de la preparación física específica
Oct201317

El tema sobre el que me he decidido escribir hoy es la importancia que tiene contar con una preparación física adecuada y específica para los deportes de raqueta, tanto en etapas de formación, como en edades más maduras.

El día que acabé la carrera, salí pensando que sabía todo sobre preparación física y entrenamiento, como bien dice el nombre «Ciencias de la Actividad Física y el Deporte». Pero cuando vas a ponerlo en práctica te das cuenta que el camino por recorrer es largo y tienes que seguir formándote.

En mi opinión (basada en multitud de horas en las pistas como jugador y como entrenador) los entrenadores/preparadores dan mayor importancia a la formación técnico/táctica del jugador, descuidando una preparacion física especifica que podría redundar en múltiples beneficios para el jugador sea cual sea el nivel y la etapa en la que nos encontremos. En los deportes de raqueta, dónde estoy más familiarizado, podemos ver a niños/púberes que entrenan tres o más días a la semana, con objetivos de competir, y sin una preparación física específica.

Tenemos otra posibilidad: el niño que alterna con otro deporte: fútbol, básket, atletismo… Físicamente ayudará al niño en formación, pero, ¿Qué necesidad tiene un niñ@ en realizar sprints de 100 metros cuando en su deporte sólo los va a realizar de 10 metros a máxima velocidad? Siento decir que las capacidades necesarias otros deportes, no son las mismas que se precisan en el tenis o pádel, y desgraciadamente, muchos lo hemos sufrido en nuestras etapas de formación.

Bajo mi punta de vista y basado en la experiencia que he adquirido como jugador, entrenador y preparador físico, estos enfoques están equivocados. Ya sea en la etapas iniciales de formación o en las etapas de madurez y búsqueda de rendimiento, se concede importancia únicamente al juego, olvidando la parte de preparación física. Este descuido es capital, ya que perdemos capacidad para prevenir lesiones y ademas limitamos el potencial máximo que podemos llegar a desarrollar.

En el ámbito que estamos tratando, es decir los deportes de raqueta, una preparación física especifica nos proporcionara coordinación intramuscular, agilidad y estabilidad. Es decir,  seremos capaces de llegar a más bolas y hacerlo en mejores condiciones. En resumen, mejoraremos nuestros desplazamientos con una mayor economía.

Pautas esenciales para lograr los objetivos anteriormente citados pueden ser:

  • Movimientos contralaterales, ya que en los deportes unilaterales favorece la descompensación.
  • Anticipación perceptiva,coordinación oculo-manual.
  • Movimientos explosivos de golpeo en brazo dominante.
  • Fuerza rápida explosiva de extensores.
  • Desplazamientos laterales con frenadas.
  • Musculatura del core activa para controlar los giros del tren superior con los desplazamientos.

 

Con esta entrada quiero animar a todos los entrenadores, preparadores y padres, a que den al apartado de preparación física la importancia y el tiempo de trabajo que realmente merece (y que es mucho), ya que la recompensa a obtener supera con creces el esfuerzo diario y la incomodidad inicial que pueda experimentar el alumno.

Alberto Esguevillas

Bibliografía

Fundamentos del entrenamiento de la condición física para jugadores de tenis en formación – RFET / Área de docencia e investigación

 

¿Cómo perder grasa de una manera saludable?
Oct201310

Hoy, tras la entrevista inicial con unas clientas, y tras investigar un poco, me he animado a estrenar mi blog, sobre un tema que a muchos os interesará.

Son muchas las veces que he oído: «Quiero perder peso, apenas como y no consigo nada, ¿Por qué?»

Vamos por partes, el cuerpo necesita nutrirse, comer mucho no es saludable, pero comer poco tampoco.

Muchos médicos y nutricionistas afirman que una pérdida de peso saludable corresponde a 0’5 kilogramos a la semana, y para ello es necesario un déficit de aproximadamente 3500 kcal. Cómo estrategia sencilla podríamos programar un déficit de 500 kcal diarias para provocar la pérdida de medio kilo de grasa (7 días x 500kcal/día = 3500 kcal semana = 500 gramos menos de grasa corporal)

¿Cómo se determinan estas conclusiones?

  • Los estudios científicos normalmente han trabajado con libras en esta temática.
  • 1 libra de peso equivale 0,4536 kg de peso, es decir, 454 gramos.
  • La grasa tiene 9 kcal por gramo (es una estimación redondeada y aceptada).
  • Pero el tejido graso humano no es grasa pura 100%, contiene agua, entre otros. Las referencias afirman generalmente que el tejido graso es aproximadamente un 87% de lípidos, es decir, grasa pura (estimación aproximada y aceptada).
  • Por tanto, 1 libra o 454 gramos de tejido graso corporal corresponde a 395 gramos de grasa pura (454 x 87% = 395 gramos).
  • 395 gramos de grasa pura corresponden a 3.555 kcal. (395 gramos x 9 kcal/gramo = 3.555 kcal).

 

Tras estas bases, podemos buscar esta reducción mediante una dieta equilibrada, y midiendo nuestras ingestas. Respetando los porcentajes de nutrientes ingeridos, junto el ejercicio podremos lograr la disminución deseada.

¿Qué necesitamos?

  • Ganas
  • Esfuerzo
  • Estar concienciado de cuánto queremos perder
  • Saber que comemos, y cuanto comemos, por lo que la báscula de comida será nuestra amiga en este camino.
  • Hacer ejercicio, sí no queremos que nuestro nuevo cuerpo pierda sus formas y acabemos con el odiado «cuerpo alien»

Como último consejo, no es necesario pesarnos todos los días, esto solo nos llevará a una frustración, con una vez a la semana nos será suficiente y mucho más reconfortante.

Conclusión:

Para una reducción sana, buscaremos un déficit diario de 500 kcal, con esta restricción razonable añadiremos ejercicio cardiovascular y musculación, para asegurar la perdida de grasa corporal, evitando la perdida de masa muscular.

Alberto Esguevillas

Referencias

Vitónica

http://www.theobesityepidemic.org/references/chapter-5/

Oct201301

Queridos amigos

Ha llegado el día de inaugurar mi espacio personal web. Tras muchísimo tiempo con esta idea en la cabeza, y tras un parto lento, ha llegado el momento de enseñaros quién soy, qué hago, y por qué lo hago.

La idea que me lleva a hacer esta página, es tener un espacio donde transmitir lo que día a día voy experimentando, y poner en práctica en los deportes que llenan mi vida, como son el tenis y el pádel.

También necesito dar a conocer la importancia que tiene la preparación física en estos deportes, tanto en niveles amateur como competitivos, donde cada vez más se deja este plano a un lado, dando mucha importancia al juego, y no nos damos cuenta, que si no hay gasolina, no se puede recorrer el camino.

Para ello os ofrezco todos mis servicios, donde os intentaré ayudar en todo lo que me llevo formando toda una vida, y que podáis escapar de vende-humos y fórmulas milagrosas, la formación es esencial para cuidar de vuestra salud.

Y os recuerdo, vuestros objetivos, serán nuestros éxitos.

Alberto Esguevillas

anterior1...6789Pagina 5 de 5